SAP S/4HANA Migration

Your Must-Read guide 

¿Por qué deberíamos migrar?

Mejora de la eficiencia

SAP es un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) que puede ayudar a las empresas a mejorar su eficiencia en una serie de áreas, como la producción, las finanzas, las ventas y el marketing. La migración a SAP S/4HANA es un catalizador fundamental en la transformación digital de las empresas. 

Mejora en la satisfacción de los clientes

SAP puede ayudar a las empresas a mejorar la satisfacción del cliente al proporcionarles una mejor experiencia en todo el recorrido del cliente. Esto puede incluir cosas como una mejor visibilidad del inventario, una mejor gestión de pedidos y una mejor atención al cliente.

Mejora de la experiencia de usuario

La incorporación de SAP Fiori es una gran ventaja de SAP S/4HANA. Estamos hablando de una interfaz de usuario moderna y amigable que mejora la experiencia del usuario en comparación con las interfaces tradicionales de SAP. Simplifica la navegación y presenta información de manera intuitiva, agilizando la adopción del sistema por parte de los usuarios. Esta característica es esencial para lograr una transición fluida y una adopción exitosa de SAP S/4HANA.

Mejora en la toma de decisiones

SAP puede ayudar a las empresas a mejorar la toma de decisiones al proporcionarles datos en tiempo real sobre una variedad de áreas de su negocio. Esto puede ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas sobre áreas como la producción, las finanzas, las ventas y el marketing, con una apropiada gestión de datos. 

Mejora de la seguridad

SAP es un sistema de software seguro que puede ayudar a las empresas a proteger sus datos de una serie de amenazas. Esto puede incluir cosas como el robo de datos, el malware y los ataques cibernéticos.

Reducción de costos

SAP puede ayudar a las empresas a reducir costos de una serie de maneras, como automatizando procesos, eliminando la duplicidad de datos y mejorando la visibilidad de los costos.

¿Cómo migrar?

La migración de SAP ECC (Enterprise Core Component) a SAP S/4HANA es un proceso importante que implica la actualización de sistemas y datos para aprovechar las nuevas capacidades y características de SAP S/4HANA. Aquí hay una guía general sobre cómo se podría abordar la migración: 

  • Planificación Estratégica:

    • Comprende las razones detrás de la migración: Identifica los objetivos comerciales y los beneficios que buscas obtener al migrar a SAP S/4HANA. Evalúa la estrategia de migración: Decide si optar por una migración o un sistema de conversión en lugar de una nueva implementación o una actualización. 

     

    • Evaluar el enfoque de migración: es una parte fundamental para el éxito del proyecto. Puede ser desde una migración en bloque hasta una adopción gradual, dependiendo de las necesidades, recursos y tolerancia al riesgo de cada empresa. Algunas organizaciones pueden optar por una migración completa y simultánea, mientras que otras pueden preferir una implementación por fases. 

     

    • Cabina de Migración: esta herramienta puede ser clave en el proceso, ya que proporciona un espacio centralizado para gestionar todos los aspectos de la migración, desde la planificación hasta la ejecución y el monitoreo. Permite supervisión constante y una colaboración eficiente entre los equipos técnicos y funcionales, asegurando que cada etapa se realice de manera coordinada y sin contratiempos 
  • Evaluación de Requisitos

    • Evalúa la infraestructura actual: Asegúrate de que tu infraestructura de TI cumpla con los requisitos de hardware y software para SAP S/4HANA. 
    • Analiza las personalizaciones: Identifica las personalizaciones y desarrollos específicos que puedas haber realizado en SAP ECC y evalúa cómo se manejarán en SAP S/4HANA. 
  • Selección de la versión de S/4HANA:

    • Decide entre SAP S/4HANA On-Premise o en la Nube: Determina si deseas implementar SAP S/4HANA en tu propio entorno de servidores o en la nube. 
  • Realización de la Migración:

    • Realiza la migración técnica: La migración puede variar según la versión actual de SAP ECC y la versión de SAP S/4HANA que elijas. Puede implicar la conversión de datos, la actualización de códigos y otros aspectos técnicos. 
  • Pruebas y Validación:

    • Realiza pruebas exhaustivas: Verifica que los datos se hayan migrado correctamente y que las funcionalidades críticas funcionen según lo previsto en SAP S/4HANA. 
    • Realiza pruebas de usuario final: Involucra a los usuarios finales para validar que las funciones y los procesos estén alineados con sus necesidades. 
  • Capacitación y Preparación:

    • Capacita a los usuarios: Proporciona capacitación a los usuarios en las nuevas características y procesos de SAP S/4HANA para garantizar una adopción exitosa. 
  • Implementación y Puesta en marcha:

    • Realiza la implementación: Lleva a cabo la implementación en producción de SAP S/4HANA después de las pruebas exitosas. 
    • Monitorea y ajusta: Realiza un seguimiento continuo para asegurarte de que la migración sea exitosa y que cualquier problema se aborde de manera oportuna. 
  • Preparación de Datos:

    • Limpia y valida los datos: Asegúrate de que los datos en SAP ECC estén limpios y consistentes antes de la migración. 
    • Realiza una migración de datos: Utiliza herramientas y servicios proporcionados por SAP para migrar los datos de SAP ECC a SAP S/4HANA. 

¿Cómo asegurarse que la migración fue exitosa?

Algunas formas clave de evaluar y asegurarse el éxito de la migración son:  

  • Cumplimiento de objetivos y KPI´s:

    • Antes de la migración, se deben definir claramente los objetivos y los indicadores clave de rendimiento (KPIs) que la empresa espera lograr con la migración. Estos objetivos pueden incluir mejoras en la eficiencia operativa, reducción de costos, mejor experiencia del cliente, análisis en tiempo real, entre otros. Una vez que la migración se ha completado, es fundamental evaluar si se han cumplido estos objetivos y medir el progreso a lo largo del tiempo.
  • Pruebas exhaustivas:

    • Realizar pruebas rigurosas y completas antes y después de la migración es esencial para asegurar que todos los procesos comerciales y funciones del sistema funcionen correctamente. Las pruebas deben incluir escenarios funcionales, técnicos y de rendimiento para identificar y corregir cualquier problema potencial antes de que afecten la operación diaria.
  • Estabilidad y rendimiento del sistema:

    • Después de la migración, es fundamental monitorear la estabilidad y el rendimiento del sistema en el entorno SAP S/4HANA. Si el sistema muestra problemas recurrentes o rendimiento insatisfactorio, es necesario abordarlos y realizar las optimizaciones necesarias para garantizar un funcionamiento fluido.
  • Aceptación del usuario:

    • El éxito de la migración no solo se mide por la funcionalidad técnica, sino también por la aceptación y satisfacción de los usuarios. Obtener comentarios de los usuarios y medir su nivel de comodidad y productividad con el nuevo sistema es esencial para evaluar el impacto positivo de la migración.
  • Adopción y capacitación:

    • Evaluar la adopción del nuevo sistema por parte de los usuarios es crucial. Si los empleados no utilizan activamente el sistema o no entienden cómo hacerlo, el beneficio de la migración será limitado. Es importante proporcionar capacitación adecuada y soporte continuo para asegurar una adopción exitosa.
  • Resolución de problemas:

    • Durante las primeras etapas después de la migración, es probable que surjan problemas y desafíos. Es fundamental tener un proceso de negocios claro para la resolución rápida de problemas y asegurar que el equipo de TI esté preparado para abordar cualquier incidencia que pueda surgir.
  • Impactos en los resultados comerciales:

    • El éxito de la migración a SAP S/4HANA se reflejará en los resultados comerciales a largo plazo. Se debe evaluar si la migración ha contribuido a mejorar la eficiencia, aumentar la productividad, reducir costos o generar nuevas oportunidades comerciales.
  • Actualización constante:

    • La migración a SAP S/4HANA no es el final del proceso; es el comienzo de un viaje de mejora continua. Es importante que la empresa esté comprometida con mantener el sistema actualizado con las últimas versiones y mejoras para seguir beneficiándose de las nuevas características y funcionalidades de SAP. Para esto, un Gestor de Actualizaciones de Software puede ser fundamental, ya que garantiza que las futuras actualizaciones y mejoras se implementen de manera eficiente y sin interrupciones significativas.

¿Cómo monitorear la migración?

El monitoreo adecuado durante la migración a SAP es esencial para garantizar que el proceso se realice de manera fluida y que los problemas se identifiquen y aborden oportunamente. Algunas prácticas clave para monitorear la migración a SAP son: 

  • Establecer métricas y objetivos claros:

    • Antes de comenzar la migración, es fundamental definir métricas y objetivos específicos que se utilizarán para medir el progreso y el éxito del proceso. Estos pueden incluir hitos clave, tiempos estimados para etapas importantes, presupuesto, satisfacción del usuario, rendimiento del sistema, entre otros.
  • Implementar herramientas de monitoreo:

    • Utilizar herramientas de monitoreo y gestión de proyectos puede facilitar el seguimiento y la administración del progreso de la migración. Estas herramientas pueden proporcionar información en tiempo real sobre el estado de los diferentes aspectos del proyecto, como tareas completadas, problemas identificados y recursos utilizados.
  • Crear un panel de control:

    • Configurar un panel de control o tablero que resuma las métricas y el progreso del proyecto en un formato visual claro y fácil de entender. Esto permitirá a los responsables y partes interesadas mantenerse informados rápidamente sobre el estado actual y tomar decisiones basadas en datos sólidos.
  • Establecer informes regulares:

    • Programar reuniones periódicas de seguimiento con el equipo de proyecto y las partes interesadas para revisar el progreso y abordar cualquier problema o desafío que surja. Estos informes deben ser claros y concisos, centrándose en los aspectos más relevantes del proyecto.
  • Monitorear la infraestructura IT:

    • Durante la migración, es importante monitorear el rendimiento y la estabilidad de la infraestructura de TI para asegurarse de que pueda manejar la carga de trabajo y las demandas del nuevo entorno SAP S/4HANA.
  • Realizar pruebas y verificaciones continuas:

    • A lo largo de la migración, es fundamental realizar pruebas continuas para validar la funcionalidad del sistema y garantizar que se estén cumpliendo los requisitos comerciales. Esto incluye pruebas de integración, pruebas de rendimiento y pruebas funcionales. 
  • Identificar y abordar problemas rápidamente:

    • Si se identifican problemas o desafíos durante la migración, es crucial abordarlos rápidamente para evitar retrasos significativos o interrupciones en el negocio. Tener un proceso claro para la resolución de problemas y un equipo de soporte dedicado es fundamental.
  • Comunicación efectiva:

    • Mantener una comunicación abierta y efectiva con todos los involucrados en la migración es esencial. Esto incluye compartir actualizaciones, avances, desafíos y soluciones, para mantener a todos informados y comprometidos.